La compañía, filial de la cementera, desde el sábado 23 de abril, después del partido de Tigres-América, realiza el acopio de basura como vasos desechables, servilletas, empaques de alimentos, envolturas, entre otros, para después trasladarlos y realizar el reciclaje energético.
La empresa mexicana Bimbo anuncia la venta de Ricolino a Mondelēz
Los residuos que no funcionan son depositados en contenedores especiales para evitar que sean enviados a un relleno sanitario.
Cemex calcula que por partido se recolectan 30 metros cúbicos de basura que serán transportados a la planta de Cemex en Monterrey para ser usados como combustible, “acción que equivale a que casi 400 automóviles dejen de circular un día entero”, dijo Cemex, y agregó que la basura aprovechada en cada partido de categorías femenil y varonil, equivale a sembrar 82 árboles.
“Desde la LIGA BBVA MX queremos felicitar al Club Tigres y a CEMEX por esta gran iniciativa, de suma importancia para los tiempos que vivimos. El futbol, en especial el de nuestro país, debe ser un generador de valores y eso es lo que está logrando el Club con estas acciones: concientizar sobre el cuidado del planeta y favorecer la mejora del medio ambiente”, dijo Mikel Arriola, presidente de la liga.
El estadio tiene un aforo de 42,500 espectadores y fue inaugurado en 1967. Mide 105 x 68 metros. Será la casa del Tigres hasta 2025, cuando se planea la conclusión del nuevo estadio, que se ubicará en las instalaciones de la UANL. Se espera que comience a ser construido este 2022.