El renacer de las Chivas


Ciudad de México / 02.03.2023 10:08:14

Amables aficionados: que el equipo más mexicano de todos comience a dar resultados y a jugar bien, es muy bueno para su populosa feligresía, pero lo es también para el futbol.

En una de las etapas más oscuras del balompié mexicano en todos sus niveles, que resurja su simiente más destacada es una gran noticia.

Para beneplácito de la mitad + 1 de los aficionados al futbol en nuestro país, el Club Deportivo Guadalajara está de regreso.

18 puntos en 9 encuentros le permiten al chiverío estar en estos momentos en línea de calificación directa a los cuartos de final, apenas por encima de su acérrimo rival, el América, y el campeón vigente, el Pachuca.

Pero al margen de los resultados, el conjunto tapatío cada vez juega mejor. Rebasar el ecuador de la campaña, ubicado dentro de los primeros cuatro lugares de la tabla y con la mejor cosecha de puntos desde la época de Matías Almeyda, no es una obra de la casualidad.

Las victorias mas recientes del Guadalajara se han hecho acompañar de buen futbol, de un juego práctico y sin grandes florituras. Pero altamente eficiente.

Amaury Vergara es otro de estos dueños que, más por azares del destino que por genuina pasión, aparece al frente de lo que millones de mexicanos aspiran a ser sólo en sueños: el dueño de las Chivas.

Tras la muerte de su padre las cosas no han sido en lo absoluto fáciles, llenar los zapatos de un empresario tan audaz como Jorge Vergara no es sencillo, y darle rumbo al equipo más importante de este país, menos.

Las imágenes de hace algunos torneos, con Amaury Vergara en una boda mientras se jugaba el clásico nacional, calaron hondo porque los responsables de que en ese momento las cosas caminaran adecuadamente en el Guadalajara, no estaban respondiendo.

En cambio hoy, el dueño del Guadalajara se podría ir a las nupcias de quien quiera o a rodar una película, y nadie se va a preguntar dónde está, porque queda la sensación de que ahora el rebaño sagrado se encuentra en buenas manos.

Para este torneo Amaury hizo dos cosas muy bien: correr a Peláez y traer de España al legendario madridista Fernando Hierro.

Hierro se hizo cargo de la dirección deportiva y apostó por el serbio Veljko Paunovic como director técnico, decisión muy cuestionada al principio por el “círculo rojo” de la Liga MX.

Pero un entrenador ajeno al entorno futbolero de México está demostrando que nuestra liga no es física cuántica, en unos cuantos meses ha superado los mejores inicios del Guadalajara en la última década.

Sin embargo no todo es color de rosa en el Guadalajara, que tiene dos grandes defectos: le cuesta cerrar los partidos y jugando en su estadio no es tan sólido.

Atención que no dije “jugando de local”, porque a excepción de Monterrey, el Guadalajara es local en el resto del país. De hecho, en su visita a Puebla para enfrentar a La Franja,ya veremos lo que es el furor del club más popular de México.

David Badillo



Source link

Entre otros temas


Visita rentar quinta en monterrey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *