Iván Alonso; el bicampeón de goleo en México que se fue del país por problemas cardíacos



Iván Alonso fue campeón de goleo en el Apertura 2011 y Clausura 2012 (FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM)

Si hay un equipo en México que puede presumir de tener buena visión para reforzar su plantilla con futbolistas sudamericanos y tener un paso fructuoso, esos son los Diablos Rojos de Toluca. Ya sea José Saturnino Cardozo, Vicente Sánchez, Hernán Cristante, entre otros, son parte de la extensa lista de atletas que brillaron con los “Escarlatas”; sin embargo, también se tiene el curioso caso del uruguayo Iván Alonso, delantero que fue bicampeón de goleo, pero terminó en problemas legales con el club.

Te puede interesar: Iván Alonso aclara la polémica respecto a su salida del Toluca y Pachuca: “Hay una campaña en mi contra”

Durante toda la historia del fútbol mexicano, han llegado una infinidad de atletas extranjeros al máximo circuito; muchos buenos, pero la gran mayoría pasando sin penas ni glorias. Sin duda alguna, Iván Alonso puede ser considerado dentro de los atletas que tuvieron éxito en su corta estancia en la Liga MX, pues en 34 encuentros disputados, logró registrar 25 tantos, siendo el mejor delantero del Apertura 2011 y Clausura 2012.

A pesar de haber sido bicampeón de goleo con los mexiquenses, tuvo que abandonar al equipo debido a problemas cardíacos que le imposibilitaron jugar a la altura del Estado de México, pues al ser una ciudad situada a 2,680 metros sobre el nivel del mar, se complicaba el tema de su respiración. Cabe recordar que Alonso llegó al balompié azteca para defender los colores de los “Diablos Rojos” para el Apertura 2011 procedente del Espanyol de Barcelona por 2.2 mde.

El atacante uruguayo llegó al futbol mexicano procedente del Espanyol.

Foto: X/Pambol Azteca

Desde la primera jornada del torneo con los “Choriceros” demostró sus cualidades y marcó gol en su debut ante los extintos Estudiantes Tecos. Al final de ese torneo, el charrúa marcó 11 tantos y se convirtió en el campeón goleador del certamen pese a que el equipo no logró clasificar a la liguilla. Los medios y directivos de diferentes equipos ya sabían del potencial que tenían los diablos en su atacante uruguayo.

Te puede interesar: Armando Martínez habla sobre la salida de Iván Alonso en Pachuca: “Hubo situaciones que no iban con el equipo”

En su segundo torneo, el ariete oriundo de Montevideo tuvo todavía una mejor campaña que la anterior y refrendó su título de goleo tras haber cosechado 14 anotaciones durante la fase regular. Era el primer bicampeón de goleo en México desde José Saturnino Cardozo, otro legendario jugador del Toluca. Desafortunadamente para el club y hasta para el mismo atacante, en ninguno de los dos torneos pudieron acceder a la liguilla del torneo.

Para el verano del 2012, el ariete sudamericano fue diagnosticado con problemas cardíacos por un doctor del conjunto mexiquense y por meras recomendaciones médicas, se le señaló que no podía jugar fútbol y mucho menos en ciudades de gran altura a nivel del mar. Tras el comunicado del médico del equipo, Iván no lo pensó dos veces para anunciar su retiro de las canchas y señalando que primero estaba su salud antes que cualquier otra cosa; dejando así inconcluso su contrato con los “Diablos”.

Te puede interesar: Atraparon a hombre que presuntamente secuestró y asesinó a un hombre por 300 mil pesos en Toluca

Claramente, el conjunto escarlata entendió los motivos del jugador y respetó la decisión. Sin embargo, a finales del mismo año, el ex atacante de los “Periquitos” volvió a aparecer para mencionar que supuestamente había recibido el permiso y visto bueno por parte de un doctor de Estados Unidos para volver a las canchas de fútbol.

Después de ese anuncio, el ex futbolista del Alavés firmó con el Nacional de Uruguay. Todo esto se dio después de un pleito legal con el conjunto mexicano, pues señaló que la directiva del Toluca ya no quiso pagarle mientras se encontraba lejos de las canchas (aún tenía contrato vigente entre ambas partes); al final, la FIFA le dio la razón al jugador y así pudo continuar su carrera.

Todavía desempeñó su carrera por otros seis años, en donde militó con el Nacional y el River Plate, club con el cual todavía salió campeón de la Copa Argentina marcando el gol del triunfo en 2017. A pesar de ya haber colgado los tenis, siempre será recordado en México como el futbolista que triunfó con un bicampeonato de goleo, pero que aparentemente no estuvo a gusto en el país y buscó un pretexto para salir del país azteca.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir