El Cruz Azul es uno de los equipos con mayor afición en México, esto por sus logros hace varias décadas, así por su naturaleza al ser un equipo ligada a una cementera y de un carácter familiar. Su playera celeste ha visto a una gran cantidad de jugadores teniendo días de gloria, pero también varias desgracias que se han quedado en el psique colectivo.
A pesar de todo lo que significa irle a la Máquina Celeste, el conjunto capitalino ha tenido unas elásticas muy bellas a lo largo de su historia, por lo que aquí te compartimos las playeras más bonitas que ha tenido el Cruz Azul.
5.- Mundial de Clubes 2014
Para el 2014, el Cruz Azul tuvo la oportunidad de jugar el Mundial de Clubes, competencia en la que quedaron en el cuarto lugar, esto luego de su triunfo frente al WS Wanderers, el descalabro ante el Real Madrid en las semifinales y una derrota en el duelo por el tercer lugar frente al Auckland City.
Para ese torneo, Umbro, la marca que patrocinaba en ese entonces a la máquina, sacó esta indumentaria especial, en la cual el tono de azul es un poco más oscuro que el acostumbrado. Con detalles blancos en los hombros, los capitalinos lucieron bastante bien en dicho torneo con este uniforme.
La del Mundial de Clubes es bien recordada | Foto: Concacad
4.- Local 2010-2011
Ya en los últimos años en el que Umbro vestiría al Cruz Azul, sacó una indumentaria que justamente recordaba aquella grandeza de la década de los setenta, la cual en ese entonces el equipo había olvidado al no poder obtener ningún título, sequía que siguió unos años más adelante.
Lo bonito de esta camiseta, además de los detalles que tenían en las mangas y el color azul oscuro, era ese misticismo que hacía recordar las viejas glorias de una máquna que tuvo años bastante oscuros.
El «Tito» Villa con esta indumentaria | Foto: Mexsport
3.- Local y visitante 2000-2001
¿Quién no recuerda aquel equipo cruzazulino que llegó a la final de Copa Libertadores con estas indumentarias? Sin duda alguna, ambas son de las playeras más emblemáticas que ha habido en el balompié nacional, volviendo a todos los aficionados por unos días aficionados celestes.
Confeccionadas por la marca Fila, la de local cuenta con el característico azul celeste y cuello blanco, mientras que la de visitante es todo lo contrario. Lo elegante del diseño hace que sea una de las favoritas de los aficionados cementeros.
Ambas son muy bien recordadas | Foto: Especial
2.- Local 1973-1974
El Cruz Azul de la década de los setenta fue una dinastía sumamente ganadora, logrando inclusive varios campeonatos al hilo por esos años, algo que ayudó que mucha gente conectara con el equipo.
Hablando de la elástica, ésta es sumamente sobria, sin patrocinios en la elástica; con cuello en forma de «V» y el escudo de la máquina celeste en lo más alto, lo cual podría considerarse una de las clásicas indumentarias de este equipo.
La máquina marcó una época en la década de los setenta | Foto: Especial
1.- Local 2007-2008
El primer lugar no podía ser otra indumentaria que la que alguna vez fue reconocida como «la más bonita del mundo», esto por su elegancia, colores y simpleza que transmitía el diseño, siendo una playera legendaria que fue manchada por una «cruzazuleada» más del conjunto cementero.
Para destacar las razones de su belleza, el color azul celeste, más el cuello elegante que tiene y la cruz en uno de los costados hacen que sea recordada con demasiado cariño por la fanaticada, siendo uno de los diseños que más se agradecen que hayan llegado a la institución.
El «Chelito» con la playera más bella del mundo | Foto: Mexsport
¿Cuál es la playera más bonita del Cruz Azul para ti?
***
Encuentra el mejor contenido de Cero Cero en nuestro canal de YouTube.