LMP prohíbe a equipos tocar narco corridos en los estadios


Luego de la polémica que generó una fiesta que organizó el futbolista del Cruz Azul, Julio César “Cata” Domínguez, cuando a uno de sus hijos le celebró su cumpleaños usando temática referente a la delincuencia organizada, pocos días después del “Culiacanazo 2.0”, el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), Carlos Manrique, ha tomado la decisión de prohibir en todos los estadios del circuito invernal mexicano a que se toque música dedicada a la “narco cultura”.

A raíz de lo sucedido con el defensa central del Cruz Azul, las autoridades de la LMP evitarán que el ambiente que se vive en los parques de pelota del Pacífico Mexicano esté libre de este tipo de temas musicales. La nueva medida se puso en marcha durante las actuales series semifinales que disputan Naranjeros de Hermosillo, Algodoneros de Guasave, Cañeros de Los Mochis y Yaquis de Obregón.

De esta manera, en cualquiera de los estadios de los equipos mencionados, el sonido local no podrá reproducir canciones que hablen de la delincuencia organizada, como lo son los famosos “narcocorridos”, cuyo tipo de música es de los preferidos por millones de personas a lo largo y ancho de todo México, inclusive de muchos beisbolistas.

“Como Liga, estamos en contra de cualquier tipo de violencia, o de acciones que la generen. Hay una instrucción muy clara de la Liga, en no usar corridos tumbados, narcocorridos o misoginia, o algo parecido”. Expresó el presidente de la LMP en una entrevista con el portal de deportes ESPN.

Cabe recordar que el pasado 5 de enero, en Mazatlán tuvo que ser suspendido el Juego 4 de Playoffs entre Venados y Naranjeros; esto, tras la ola de violencia que afectó a varios municipios de Sinaloa tras la captura de Ovidio Guzmán, hijo del ex capo famoso Joaquín “Chapo” Guzmán, a cargo de las fuerzas militares mexicanas.

Ismael Hernández

Soy egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara desde el año 2012, graduado como Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Tras haber sido locutor de radio durante algunos años en la “Perla Tapatía”, regresé a mi ciudad natal, Mazatlán, Sinaloa y fui contratado por Periódico El Debate en el mes de mayo del 2019. Mis primeros meses en El Debate fueron redactando artículos para la vertical: “Mi Bolsillo”, sin embargo, en septiembre del mismo año pasé a formar parte del poderoso lineup de “Al Bat”, donde aún sigo ejerciendo el puesto de periodista web. En “Al Bat”, damos a conocer con veracidad para nuestros lectores lo más relevante del mundo del béisbol, principalmente de la MLB, ligas invernales de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y del continente asiático. Soy aficionado de los Dodgers de Los Ángeles en la Liga Nacional y de los Red Sox de Boston en la Americana. Mi gran sueño es conocer el estadio Fenway Park, recinto histórico de los “Patirrojos”.

Ver más



Source link

Entre otros temas


Visita rentar quinta en monterrey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *