Guadalajara se confirmó como el mejor visitante del Clausura 2023, con la táctica fija como aliada y los goles necesarios para acumular seis partidos sin perder
Chivas consiguió su quinta victoria dentro del Torneo Clausura 2023 al superar 2-1 a Tigres en la novena jornada y diferentes fueron los factores que se combinaron para que lo lograra, por lo cual a continuación se presentan las razones del triunfo del cuadro jalisciense.
Guadalajara se confirmó como el mejor visitante del torneo, además de hilar una racha de siete partidos marcado gol y les ha permitido acumular seis partidos sin perder.
La efectividad de Veljko Paunovic se ubicó en 66% y han conseguido 14 de los 18 puntos en el torneo fuera del estadio Akron.
Empuje ofensivo
El Rebaño Sagrado sorprendió de manera inmediata a los locales, consiguió un tiro de esquina por el sector izquierdo cuando apenas había transcurrido un minuto y lo capitalizó al conseguir una anotación mediante Gilberto Sepúlveda.
Guadalajara fue un equipo incisivo en la primera mitad del encuentro y en más de una ocasión puso en aprietos al guardameta Nahuel Guzmán, quien luchaba por evitar otra anotación de los visitantes.
El empuje hacia el frente le rindió frutos a las Chivas, porque fue a los 33 minutos fue cuando consiguió la segunda anotación mediante Ronaldo Cisneros para el 2-0 y después tuvo otras aproximaciones que no concretó.
Aunque paulatinamente Tigres tuvo mayor posesión de la pelota, cuando Guadalajara se lanzaba al frente lucía inquietante. Finalmente el cotejo acabò 2-1.
Guadalajara tuvo como aliados la táctica fija y los goles necesarios para acumular seis partidos sin perder. Imago7Equilibrio
Además de que al ataque tuvo un desempeño aceptable, el cuadro visitante mostró equilibrio al realizar también un buen trabajo defensivo, en virtud de que desde el arranque se paró bien en el terreno de juego.
Tigres luchó por hacer daño ante la portería del Rebaño Sagrado, pero pocas jugadas de real peligro fueron las que generó, debido a que el contrincante fue certero en las coberturas.
Incluso, cuando los felinos mostraron mayor empuje hacia el frente, Chivas replegó sus líneas y realizó una labor aceptable para contener los intentos del local por acortar distancia en el marcador.
Una mancha en el trabajo defensivo fue la mano que cometió Gilberto Sepúlveda en su área, que le dio un penal a los locales que concretó Nicolás Ibáñez, quien puso el 2-1 definitivo a los 86 minutos.
Falta de poderío ofensivo
El estratega Marco Antonio “Chima” Ruiz apostó por un cambio a la ofensiva en el arranque del encuentro al dejar en el banquillo a Luis Quiñones para colocar a Javier Aquino y ello les costó en el poder al ataque.
A pesar de que inició con elementos como Nicolás Ibáñez, Sebastián Córdova y Fernando Gorriarán, quienes lucharon por hacer daño, simplemente no podían superar el esquema defensivo impuesto por Chivas.
El ingreso Luis Quiñones y Diego Lainez al terreno de juego le dio mayor fortaleza a Tigres al ataque, pero las opciones que tuvieron simplemente no podían concretarlas. Encontraron recompensa mediante un penal ejecutado por Nicolás Ibáñez a los 86 minutos, pero a final de cuentas no pudieron lograr la igualada.